- Lamprea
- (Del bajo lat. lampreda < lat. naupreda .)► sustantivo femenino ZOOLOGÍA Vertebrado acuático sin mandíbulas y de forma cilíndrica y alargada. (Lampetra y Petromyzon.)
* * *
lamprea (del b. lat. «lamprēda»; Petromyzon marinus y Lampetra fluviatilis) f. Dos especies de *pez ciclóstomo, de cuerpo cilíndrico y muy alargado. La especie marina es de casi un metro y la de agua dulce de menos de medio; ambas son comestibles.* * *
lamprea. (Del b. lat. lamprēda). f. Pez del orden de los Ciclóstomos, de un metro o algo más de largo, de cuerpo casi cilíndrico, liso, viscoso y terminado en una cola puntiaguda. Tiene el lomo verde, manchado de azul, y, sobre él, dos aletas pardas con manchas amarillas, y otra, de color azul, rodeando la cola; a cada lado de la cabeza se ven siete agujeros branquiales. Vive asido a las peñas, a las que se agarra fuertemente con la boca. Su carne es muy estimada. || 2. Pez de río, semejante a la lamprea de mar, de la cual se diferencia principalmente en no pasar de tres o cuatro decímetros de longitud, ser negruzco por el lomo, plateado por el vientre, y tener muy separadas las dos aletas dorsales. Vive por lo común en las aguas estancadas y en los ríos de poca corriente, y es comestible.* * *
Geotriinae Mordaciinae Petromyzontinae Las lampreas son peces sin mandíbulas, y con cuerpo cilíndrico, los únicos miembros sobrevivientes de la clase Agnatha.* * *
► femenino ZOOLOGÍA Nombre común de los ciclóstomos, géneros Petromyzon, Lampetra, etc., que se caracterizan por un cuerpo alargado y cilíndrico, piel desnuda, boca circular provista de dientes córneos, aletas impares y esqueleto cartilaginoso. Son ectoparásitos.* * *
Cualquiera de unas 22 especies de peces agnatos y primitivos (que con las anguilas babosas se encuentran en la clase Agnatha).Las lampreas viven en aguas costeras y dulces de las regiones templadas de todo el mundo, a excepción de África. Son anguiliformes, sin escamas y miden 15–100 cm (6–40 pulg.) de largo. Tienen ojos bien desarrollados, una sola ventana nasal que corona la cabeza, un esqueleto cartilaginoso y una boca succionadora, con dientes córneos, que la circundan. Pasan años como larvas minadoras; los adultos de la mayoría de las especies migran al mar. Se adhieren a los peces con la boca y se alimentan de la sangre y tejidos del huésped. Algunas especies se quedan en agua dulce, en particular la lamprea de mar, que penetró a los Grandes Lagos y casi eliminó de allí la trucha lacustre y otros peces de importancia comercial.Lamprea (Petromyzon marinus).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.